- Un excelente libro impreso
- Formato 31x 235 x2 cm
- 152 páginas ilustradas a todo color
- Fina encuadernación en tapa dura plastificada
- Primera edición, año 2020
- ISBN-10:84-87736-86-6, 8487736866
- ISBN-13:978-84-87736-86-5, 9788487736865
- Autores: Thomas O. McCracken y Robert A. Kainer
- Traducción: Célia Batlle Massagué
- Ilustraciones: David Carlson
- ©Blackwell Publishing
- ©Ediciones 5
- Lexus Editores
- Peso:1164 g
- “Manual de Gastroenterología en Pequeños Animales” already exists in your wishlist
Atlas de Anatomía en Pequeños Animales
Original price was: $1,490.00.$1,117.50Current price is: $1,117.50.
El Atlas de anatomía de pequeños animales muestra las relaciones topográficas de los órganos mas importantes del perro, del gato, del conejo, de la rata y de la cobaya; de forma sencilla, pero con precisión técnica. En general las ilustraciones del macho y de la hembra de cada especie se presentan en páginas contiguas. La mayoría de las láminas contienen información de todo el cuerpo; algunas se refieren a una región determinada y unas pocas más, ilustran órganos aislados. Si bien la mayor parte de Los sistemas (p.ej., el aparato digestivo o el reproductor) aparecen en todos los capítulos, otros se incluyen tan solo en algunas especies 2 fin de mostrar patrones anatómicos generales. Las estructuras comunes a los diversos animales se especifican varias veces; en cambio, algunas otras resaltan particularidades anatómicas propias de cada especie, por lo que solamente aparece en una o dos de ellas.
Especialistas en pequeños animales e investigadores han asesorado a los autores, con el propósito de elaborar las láminas concretas para cada animal.
La presente obra se ha concebido como Libro de consulta para personas con diferentes niveles de formación. Así, puede servir como introducción a la anatomía específica de los animales domésticos y de laboratorio más comunes tanto a miembros aventajados de la organización rural juvenil 4-H, como a estudiantes de formación profesional en el ámbito agropecuario o en la manipulación de animales para experimentación; a universitarios que estudien veterinaria, ciencia de los animales, biología y fauna salvaje. A su vez, el Atlas es referencia válida para criadores de perros y gatos, para entrenadores y también para técnicos de laboratorio y científicos. Servirá para dar un rápido repaso a aquellas personas con una formación previa en anatomía y será material de apoyo inestimable para los profesionales, como los veterinarios o investigadores, que requieran explicarle a un cliente cierto aspecto de la anatomía relacionado con determinados trastornos o necesidades de un animal.
Las páginas que siguen, a modo de introducción, proporcionan al lector las bases necesarias para comprender la nomenclatura y la orientación anatómica.
In stock
Valoraciones
No hay valoraciones aún.